
Un grupo de manifestantes, encabezados por la Iglesia Católica, movimientos ambientalistas, populares y activistas sociales, se concentró en la plaza Jacaranda de Bonao, acompañados por un gran contingente policial. La marcha caravana partió desde Sabana del Puerto, en protesta contra la Barrick Gold.
Rechazo a la construcción de la Presa de Cola en Cotuí
La manifestación se realizó en rechazo a la construcción de la Presa de Cola en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, exigiendo el cese de la actividad minera en el país y la salida de Barrick Gold del territorio nacional.
Manifiesto de la protesta
Rafael Jiménez, vocero oficial de la actividad, leyó el manifiesto de la protesta, en el que se estableció que “el progreso de ellos (Barrick Gold) es destrucción para el país. Esto ha sido sobradamente demostrado con alrededor de cincuenta años de actividad minera en República Dominicana. Es una minería irresponsable”.
Impacto ambiental y social
“Por eso, sacerdotes, movimientos populares y ecologistas luchan por la cesación de la minería en una isla que, por demás, tiene unas características únicas que la hacen incompatible con esa industria que arrasa los bosques, mismos que convierten en agua los vientos alisios, la principal fuente de agua de nuestros ríos”, agregó Jiménez.
Marcha por la Autopista Duarte
El grupo de manifestantes, que incluyó representantes de diversas ciudades del Cibao y la Capital, se desplazó por la Autopista Duarte con pancartas y banderas, coreando consignas como “fuera, fuera Barrick Gold”, “Esta lucha va a llegar al Palacio Nacional” y “El pueblo unido jamás será vencido”.
Apoyo policial y comunitario
Un pequeño vehículo con una bocina anunciaba la llegada de los militantes a los comunitarios que se asomaban por los puentes y peatones para observar la actividad y unirse a la protesta. El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, aseguró que el cuerpo de orden apoya la seguridad de la marcha y el flujo adecuado de los vehículos que transitan por la autopista Duarte.
Presencia de la Iglesia Católica
En la manifestación estuvieron presentes varios representantes de la Iglesia Católica, como el padre Fausto García, el padre Columna, Jesús Delgado, padre Bruner, padre Juan Morillo, padre Reynel y el padre Nino.
Convocatoria previa
Hace unas semanas, los sectores populares y religiosos realizaron una rueda de prensa convocando a una “Marcha-Caravana” para este 19 de febrero a las 11:00 de la mañana, en la Autopista Juan Pablo Duarte, desde Piedra Blanca en Bonao, con el objetivo de manifestar el rechazo a la construcción de una nueva presa de colas y la expansión de la actividad minera en el país.
Denuncias de destrucción ambiental
Los sectores denuncian que la minera ha dejado un legado de destrucción ambiental y social en el país, incluyendo el desplazamiento de comunidades, la contaminación y el empobrecimiento de familias campesinas.
Mensaje de paz
“Vamos a caminar desarmados, que lo sepan las autoridades que nosotros no vamos a pelear físicamente con ustedes, simplemente queremos que la Barrick Gold se vaya del país”, señaló uno de los miembros del sector religioso.