Un cambio de rumbo en la diplomacia estadounidense
El secretario de Estado Marco Rubio anunció que su primera gira internacional lo llevará a cinco países de América Latina y el Caribe: El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana. En un artículo de opinión en el Wall Street Journal , Rubio criticó el enfoque de administraciones anteriores, que priorizaron otras regiones en detrimento del hemisferio occidental, y prometió un nuevo capítulo de cooperación bajo la presidencia de Donald Trump.
Abordar desafíos compartidos
Rubio destacó que la migración masiva y el crimen organizado son amenazas que afectan tanto a Estados Unidos como a sus vecinos. Propuso trabajar con los países de origen para reducir flujos migratorios y combatir a los cárteles de drogas, ahora clasificados como organizaciones terroristas extranjeras. También señaló que regímenes como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela buscan desestabilizar la región, mientras que China utiliza su influencia para socavar la soberanía de naciones vecinas.
Oportunidades para el crecimiento conjunto
El secretario de Estado destacó que una mayor integración económica beneficiará a todos los involucrados. Reubicar cadenas de suministro en el hemisferio occidental no solo fortalecerá la seguridad económica estadounidense, sino que también generará empleo y crecimiento en países socios. Rubio concluyó que el éxito de Estados Unidos está intrínsecamente ligado al progreso de sus vecinos, prometiendo un enfoque pragmático basado en intereses compartidos.