
La Bolsa de Nueva York cerró este viernes en rojo, sufriendo su peor caída del año. Los tres índices principales perdieron alrededor del 2%, reflejando la preocupación de los inversores por la desaceleración económica y la inflación.
El Dow Jones cayó más de 740 puntos, cerrando con una baja del 1,69% a 43.428 unidades. Esta caída fue impulsada por las pérdidas de la aseguradora UnitedHealth, que enfrenta una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. por sus prácticas de facturación del plan médico Medicare Advantage. En dos días, el Dow Jones ha perdido más de 1.200 puntos, según CNBC.
El S&P 500 retrocedió un 1,70%, cerrando en 6.013 puntos, mientras que el Nasdaq perdió un 2,20%, terminando en 19.524 enteros. En la semana, el S&P 500 bajó aproximadamente un 1,6%, y el Dow y el Nasdaq perdieron un 2,5% y un 2,4%, respectivamente.
Wall Street inició la jornada en rojo y las pérdidas se intensificaron debido a los aranceles y cambios de política de la Administración Trump, que han afectado el mercado desde su llegada al poder el 20 de enero. Las acciones de Trump Media and Technology (DJT) cayeron un 2% tras un repunte matutino.
El día anterior, la Bolsa se vio afectada por la caída de Walmart, que presentó perspectivas decepcionantes para el año fiscal 2026. Walmart cayó un 0,83% al inicio de la jornada.
Por sectores, los bienes no esenciales (-2,77%), el tecnológico (-2,45%) y el industrial (-2,23%) registraron las mayores pérdidas, mientras que los bienes esenciales ganaron un 1%.
Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, la mayoría cerró con pérdidas, lideradas por UnitedHealth Group (-7,17%), Nvidia (-4,05%), Amazon (-2,83%) y American Express (-2,78%). Merck & Co (2,08%), Coca-Cola (1,87%) y Procter & Gamble (1,81%) avanzaron.
En otros mercados, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó al 4,425%, el petróleo de Texas bajó a 70,4 dólares el barril, el oro retrocedió a 2,948 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0458 dólares.