AHORA CON SU PERIODICO DIGITAL Y LA MUSICA MAS ROMANTICA
EN LA GRAN MANZANA, USA

Informe de Kaspersky Advierte sobre el Aumento de Estafas

Un informe de Kaspersky advierte sobre el incremento de estafas digitales y phishing en plataformas de reservas de vuelos y hospedajes durante Semana Santa. Los ciberdelincuentes buscan robar datos personales y financieros de los viajeros.

Semana Santa: Temporada de Viajes y Fraudes

Semana Santa es una de las temporadas más esperadas para viajar y disfrutar en familia. Sin embargo, los ciberdelincuentes aprovechan este aumento en la demanda para engañar a los viajeros desprevenidos.

Estrategias de Phishing

Según Kaspersky, los estafadores han perfeccionado sus tácticas en 2024, creando sitios web falsos de aerolíneas y plataformas de hospedaje. Estos sitios inducen a los usuarios a ingresar sus datos personales y financieros, simulando procesos reales de reserva.

Problemas de Identificación

El estudio Resaca Digital de Kaspersky revela que el 16% de los latinoamericanos no sabe cómo identificar una página web falsa, y el 9% no verifica la seguridad de la URL al realizar compras en línea.

Tácticas Fraudulentas

Los estafadores utilizan formularios que solicitan detalles adicionales como el propósito del viaje y datos bancarios. También generan urgencia con alertas sobre la escasez de habitaciones y la expiración de tarifas.

Objetivos Adicionales

No solo los viajeros están en riesgo. Las agencias de viaje y sus empleados también son blanco de ataques. Los estafadores pueden acceder a cuentas corporativas y realizar transacciones en nombre del empleado.

Promociones Falsas

Otra táctica común es la de falsos sorteos y promociones que prometen boletos de avión gratuitos o grandes descuentos en hospedajes. Estas encuestas fraudulentas piden a los usuarios compartir la promoción y pagar una pequeña tarifa, robando así sus datos personales.

Recomendaciones de Kaspersky

Para evitar estos fraudes, Kaspersky recomienda:

  • Verificar siempre la URL del sitio web antes de ingresar información personal o financiera.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos enviados por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales.
  • Utilizar métodos de pago seguros y evitar transferencias directas a cuentas bancarias desconocidas.
  • Implementar autenticación en dos pasos en las cuentas utilizadas para realizar reservas y compras en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *