La BLS reportó que se agregaron 175,000 puestos de trabajo en abril y el desempleo subió al 3.9%

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS) reportó que el empleo total no agrícola aumentó en 175,000 en abril y la tasa de desempleo subió a 3.9%, una décima más que el mes anterior, cuando fue de 3.8%.

La suma de empleos es menor a los cálculos de los economistas, que esperaban 243,000, aunque habían anticipado de que la creación de empleo se iba a resentir en primavera.

Entre los principales grupos de trabajadores, la tasa de desempleo de los hombres adultos aumentó en abril (3.6%). La tasa para los afroamericanos disminuyó (5.6%), compensando un aumento en el mes anterior.

Las tasas de desempleo de mujeres adultas (3.5%), adolescentes (11.7%), blancos (3.5%). Los asiáticos (2.8%) y los hispanos (4.8%) mostraron pocos cambios durante el mes.

El número de desempleados de larga duración (aquellos desempleados durante 27 semanas o más), de 1.3 millones, fue esencialmente sin cambios en abril. Los desempleados de larga duración representaron el 19.6% del total de personas desempleadas.

La tasa de participación de la fuerza laboral se mantuvo en 62.7% en abril, y la proporción de población ocupada apenas cambió a 60.2%.

El número de personas empleadas a tiempo parcial por motivos económicos, fue de 4.5 millones, lo que implicó pocos cambios para el mes.

El número de personas no activas que actualmente quieren un empleo, fue de 5.6 millones. Estas personas no fueron contadas como desempleadas porque no estaban buscando trabajo activamente durante las 4 semanas anteriores a la encuesta o no estaban disponibles para tomar un empleo.

El empleo total en nómina no agrícola aumentó en 175,000 en abril, menos que el promedio mensual de 242,000 respecto de los 12 meses anteriores. En abril, el aumento del empleo se produjo en el sector de la salud, en asistencia social, y en transporte y almacenamiento.

Según la BLS, los ingresos medios por hora de todos los empleados en nóminas privadas no agrícolas aumentaron en 7 centavos, o 0.2%, a $34.75 dólares. Durante los últimos 12 meses, los ingresos promedio por hora han aumentado un 3.9%. Los ingresos medios por hora de la producción del sector privado y los empleados no supervisores subieron 6 centavos, o 0.2%, a $29.83 dólares.

Los datos del desempleo se anunciaron dos días después que la Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés sin cambios en Estados Unidos, en el rango del 5.25% y el 5.5%, su nivel máximo desde 2001.

Por Jorge Antonio Vázquez Buendía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *