F-15EX Eagle II es más pesado, pero tiene una aviónica mejorada y puede transportar hasta 13.300 kg de carga útil.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) ha recibido su primer caza F-15EX Eagle II preparado para el combate. El avión, que fue fabricado por Boeing en sus instalaciones en Missouri, voló hasta Oregón donde se encuentra la base de la Guardia Nacional Aérea (ANG). Ahora, en su nuevo destino, aguardará pacientemente aproximadamente un mes hasta entrar en servicio.

Estamos frente a un acontecimiento que no pasa desapercibido porque se trata del primer F-15EX Eagle II operativo del país norteamericano. Y se espera que con el paso del tiempo se incorporen un centenar de nuevas unidades. El F-15 original fue introducido en la década de 1980, pero esta variante presume muchos sistemas actualizados que la hacen diferente.

F-15EX Eagle II en 2024

Hablar de un caza de cuarta generación en un mundo donde los F-35 Lightning II y F-22 Raptor de quinta generación son las estrellas del momento puede resultar un poco curioso. Sin embargo, una combinación de factores ha llevado al resurgimiento de esta legendaria aeronave dentro de Estados Unidos. Veamos por qué el Pentágono vuelve a apostar por ella.

En la década de 2010, la USAF tenía la necesidad de garantizar cierta cantidad de cazas de superioridad aérea a lo largo del tiempo, pero esta misión se estaba volviendo difícil. A medida que los F-15C/D se acercaban a la fecha de su retiro, el programa del F-35 estaba impregnado de retrasos y sobrecostes. Era necesario encontrar una alternativa para la flota.

Una de las opciones que estuvo sobre la mesa era reiniciar la producción del F-22 Raptor, un avión que voló por primera vez en 1997, pero el desafío era demasiado grande. Volver a poner en marcha el esquema de producción de este caza y encontrar proveedores para componentes y piezas de repuesto no solo era una tarea titánica, también significaba gastar miles de millones de dólares.

En medio de este contexto apareció en escena la opción ideal para el Pentágono. Resucitar uno de sus mejores aviones. Boeing, en realidad, nunca había dejado de actualizar el F-15. Si bien el gigante aeroespacial estadounidense no le había vendido nuevos caza de este tipo a Estados Unidos, sí que lo había hecho a clientes extranjeros, por lo que tenía una familia destinada a exportación.

La familia F-15 Advanced Eagle, de la que se desprendía una variante para Arabia Saudita, se fue consolidando a partir de 2018 como la base para el renovado F-15 que volaría la USAF. El proyecto fue avanzando con luz verde del Pentágono y en 2021 se anunció la denominación oficial F-15EX Eagle II. La USAF finalmente consiguió los fondos para comprar un total de 104 aviones renovados.

Si bien algunas unidades del F-15EX Eagle II llevan volando desde febrero de 2021, todavía no están en servicio activo. Todo se ha tratado de pruebas preliminares. El avión que ha sido entregado recientemente a la ANG será el primero de los encargados para sustituir gradualmente los F-15 más antiguos. “Nuestro viejo avión es analógico, este avión es digital”, dijo el coronel Mike Kosderka de la ANG a la televisión local.

El F-15EX Eagle II tiene una capacidad de carga útil de 13.300 kg, lo que le permite transportar armas de gran tamaño. Entre ellas encontramos los misiles AIM-120 AMRAAM y AIM-9 Sidewinder, así como las bombas GBU-39. Las mejoras incluyen un sistema de control de vuelo del tipo fly-by-wire (FBW) con pantallas táctiles, un radar de barrido electrónico activo (AESA) y un sistema de guerra electrónica.

Javier Marquez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *