Oklahoma ejecutó el jueves a un hombre declarado culpable de secuestrar, violar y matar a una niña de 7 años en 1984.

Richard Rojem, de 66 años, recibió una inyección letal con tres fármacos en la Penitenciaría Estatal de Oklahoma en McAlester y fue declarado muerto a las 10:16 a.m., dijeron funcionarios de la prisión.

Rojem negó su responsabilidad por el asesinato de Layla Cummings, quien era su hijastra. El cuerpo mutilado y parcialmente vestido de la niña fue descubierto en un campo en el condado rural de Washita, el 7 de julio de 1984. Fue asesinada a puñaladas.

Rojem fue condenado anteriormente por violar a dos adolescentes en Michigan, y los fiscales dijeron que estaba enojado con Layla Cummings porque ella lo acusó de abusar sexualmente de ella, lo que lo llevó a divorciarse de la madre de la niña y a regresar a prisión por violar su libertad condicional.

Los abogados de Rojem argumentaron en una audiencia de indulto este mes que las pruebas de ADN tomadas de las uñas de la niña no lo vinculaban con el crimen.

“Si el ADN de mi cliente no está presente, no debería ser condenado”, dijo el abogado Jack Fisher.

La madre de Layla, Mindy Lynn Cummings, escribió a la junta de libertad condicional: “Durante muchos años, el impacto de perderla y el conocimiento del terror puro, dolor y sufrimiento que soportó a manos de este monstruo desalmado fue más de lo que yo pudiera imaginar cómo sobrevivir día a día”.

¡Vive y Viva ser tú!

Los fiscales dijeron que había muchas pruebas para condenar a Rojem, incluida una huella digital que se descubrió afuera del departamento de la niña en la taza de un bar del que Rojem salió justo antes de que secuestraran a la niña. Un envoltorio de condón encontrado cerca del cuerpo de la niña también estaba relacionado con un preservativo usado encontrado en el dormitorio de Rojem, dijeron los fiscales.

Oklahoma, que ha ejecutado a más reclusos per cápita que cualquier otro estado del país desde que se restableció la pena de muerte en 1976, ha llevado a cabo 13 ejecuciones desde que se reanudaron las inyecciones letales en octubre de 2021, tras una pausa de casi seis años.

Independent en Español

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *