Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._  En una época en la que predomina la música urbana con sus géneros de reguetón y rap, el reconocido psicólogo dominicano Henry Montero Tapia incursiona en el ambiente musical con un análisis en el que aborda los talentos y éxitos de los creadores Vladimir Dotel y Magic Juan, fundadores de los grupos Los Ilegales y Proyecto Uno.

Montero Tapia, especialista en salud mental, dijo que Dotel es conocido por ser el líder y vocalista del grupo Ilegales, una banda de merengue y música urbana.

“Es carismático y tiene una fuerte presencia en el escenario, lo que ha ayudado a mantener a Ilegales relevantes en la escena musical por más de dos décadas. Su estilo se caracteriza por la fusión de merengue con ritmos urbanos y electrónicos. Canciones como La Morena y Chucuchá muestran esta mezcla de géneros. Ilegales es conocido por su capacidad de innovar y mantenerse actualizado con las tendencias musicales”, explica el psicólogo.

Recordó que a diferencia de muchos artistas contemporáneos, Vladimir es notoriamente reservado en cuanto a colaborar con otros artistas y prefiere concentrarse en la evolución de Ilegales y mantener un control artístico firme sobre su trabajo.

“Esta actitud le ha permitido mantener una visión y un estilo coherente, pero también ha limitado su exposición y posible influencia en otros proyectos artísticos”, añade Montero Tapia.

En cuanto a  Magic Juan, ex vocalista de Proyecto Uno, dijo que es también conocido por su carisma y energía en el escenario.

“Tiene una personalidad amigable y accesible, lo que le ha permitido colaborar con varios artistas en diferentes géneros y es una figura clave en la evolución del merengue house y el reguetón. Su música combina merengue con hip-hop y otros géneros urbanos. Hits como El Tiburón y Otra Noche son emblemáticos de su estilo, que ha influido a muchas bandas y artistas de música latina urbana”, reseña el especialista.

Expone que  a diferencia de Dotel, Magic Juan es muy colaborativo y ha trabajado con una amplia gama de artistas en distintos géneros. “Esta disposición a colaborar ha ampliado su influencia y le ha permitido mantenerse relevante en la industria musical”.

Señala que como líder de Ilegales, Dotel ha tenido un éxito constante a lo largo de los años, manteniéndose relevante y popular en el ámbito de la música latina. “Ilegales ha lanzado varios álbumes exitosos y sigue siendo una banda influyente en la música latina. Sin embargo, su reticencia a colaborar con otros artistas podría ser vista como una limitación en cuanto a ampliar su influencia y explorar nuevas direcciones artísticas”, indica Montero Tapia.

“Magic Juan ha tenido un impacto significativo como parte de Proyecto Uno y también en su carrera como solista. Proyecto Uno fue pionero en la mezcla de merengue con house y hip-hop, y Magic Juan ha continuado esa tendencia en su carrera individual, colaborando con varios artistas y manteniendo una presencia activa en la música urbana. Su disposición a colaborar ha ampliado su red de contactos y ha diversificado su estilo musical”, subraya el psicólogo.

“El éxito es relativo y depende de cómo se mida. Si se considera la longevidad y la capacidad de mantenerse relevante, Vladimir Dotel e Ilegales podrían ser vistos como más exitosos debido a su capacidad para adaptarse y evolucionar con el tiempo. Sin embargo, en términos de impacto inicial y ser pionero en la mezcla de géneros, Magic Juan y Proyecto Uno tienen un lugar especial en la historia de la música latina urbana”, agregó.

Puntualizó que ambos han dejado un legado importante y han contribuido significativamente al desarrollo y popularidad de la música latina en el mundo.

“Mientras que Vladimir Dotel ha mantenido una carrera sólida y coherente con Ilegales, su falta de colaboraciones con otros artistas puede haber limitado su alcance e influencia en comparación con Magic Juan, cuya apertura a colaboraciones le ha permitido una mayor diversidad y presencia en la industria musical”, expuso el psicólogo.

————

PIE DE FOTO 

NUEVA YORK._    Al centro, el psicólogo Henry Montero Tapia compara los talentos y éxitos de Vladimir Dotel y Magic Juan creadores de los grupos Ilegales y Proyecto Uno.  (Fuente externa).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *