La ONE, mediante un informe, subrayó que, a pesar de que el embarazo en adolescentes sigue siendo un reto en materia de desarrollo en el país, se ha visto que en los últimos años ha disminuido.

Al menos 361 adolescentes embarazadas practicaron el aborto durante el primer trimestre de este año (enero-marzo), según la Dirección de Información y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública, cuyos datos han sido publicados en un informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Por tipo de parto, esa cantidad representa un 8.05%, de los 4,484 embarazos en adolescentes que se registraron en República Dominicana en ese período.

Sin embargo, ese procedimiento médico se redujo en un 29.22%, con respecto a los abortos de adolescentes del primer trimestre del 2023, que registró 510, según el informe.

Mientras que el método tradicional, vaginal, fue el de mayor repercusión: al menos 2,329 adolescentes, un 51.94%, tuvieron un parto natural.

De acuerdo con el informe, esto representa una reducción de un 25.69%, al comparar los desembarazados vía vaginal ocurridos en el primer trimestre del 2023, que registró 3,134.

El resto fueron por cesáreas: 1,794 adolescentes embarazadas, un 40.01%, dieron a luz mediante esta intervención quirúrgica, que permite el nacimiento del bebe a través del abdomen de la madre.

Al igual que los demás tipos de partos, este método experimentó una disminución de un 26.16%, comparado con los desembarazados ocurridos en el mismo período del año anterior.

La ONE subrayó que, a pesar de que el embarazo en adolescentes sigue siendo un reto en materia de desarrollo en el país, se ha visto que en los últimos años ha disminuido.

De los 4,484 embarazados en jóvenes, el país ha registrado una reducción de un 26.58% con respecto al primer trimestre del año 2023 en el que ocurrieron 6,107 embarazos.

SAURO SCALELLA

Santo Domingo, RD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *