Con la ampliación de las infraestructuras portuarias para la recepción de cruceros, las autoridades estiman que la llegada de cruceristas a la República Dominicana superará los 3 millones para el 2024.

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, indicó que es una meta lograble, luego de que el país atrajera a 2.3 millones de visitantes vía marítima en el 2023.

En el marco del lanzamiento de una aplicación móvil de la Apordom, Rodríguez indicó que con la habilitación de Samaná Bayport, Arroyo Barril y el puerto de cruceros de Barahona que se espera estén listos para el 2026, se aumentaría la capacidad logística para la recepción de más excursionistas.

“La meta es que al año 2028 –y es una meta que nos estamos trazando– lleguen por vía cruceros, de cinco millones a seis millones de cruceristas a la República Dominicana”, aseguró.

En lo que respecta a la llegada de navieras al nuevo Puerto Cabo Rojo, construido en Pedernales, Rodríguez indicó que la Apordom continúa trabajando en la promoción de esta terminal para cerrar acuerdos con empresas de cruceros que incluyan a este destino en sus rutas.

El funcionario estima que en octubre de este año se normalizará la frecuencia de embarcaciones turísticas que atraquen en el puerto, y que comiencen a llegar mensualmente, según Diario Libre.

En efecto, indicó que recientemente las autoridades aeroportuarias dominicanas se reunieron con empresas, como Disney Cruise Land y Royal Caribbean, en Jamaica, donde se conversó sobre este destino emergente.

«Recientemente firmamos un acuerdo con la autoridad portuaria de Jamaica, hicimos varias reuniones allá con las diferentes líneas de cruceros, pronosticados de que ya, con la entrada de esos nuevos puertos, tengan conocimientos las navieras y puedan empezar a entrar barcos a la República Dominicana», dijo.

Resaltó que “no tenemos todavía los itinerarios y calendarios, pero sí sabemos que para octubre hay algunas navieras que han confirmado que van a venir a Cabo Rojo”.

Llegada de cruceristas tomará tiempo

Explicó que es normal en la industria de cruceros que un puerto nuevo se tome tiempo para alcanzar una frecuencia de barcos significativa.

“Si recordamos a Taino Bay en su primer año de operaciones (2021), recibió alrededor de 300,000 cruceristas, y ya en el siguiente año recibió 800,000. Estamos pronosticando que se supere el millón de cruceristas ahora en este año, o sea que es algo normal. Los calendarios de los cruceros se organizan hasta con tres años de anticipación”, precisó.

La proyección de la Apordom es que a Cabo Rojo llegarán hasta 500,000 cruceristas para el 2028, una proyección que reduciría a la mitad el millón de cruceristas que se estimó para ese año el día de la inauguración del puerto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *