El teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Juan Ventura Mendoza Reyes, acusado de conducir el vehículo que atropelló a dos personas en la carretera Turística de Santiago.

El juez que imparte justicia en el Centro del Automovilista en la provincia Santiago mantuvo la medida de coerción por un mes al teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Juan Ventura Mendoza Reyes, acusado de conducir el vehículo que atropelló a dos personas el pasado 17 de mayo en la carretera Turística de Santiago.

Nelson de la Rosa rechazó la variación de la medida al oficial del Ejército. El magistrado fijó para el próximo 18 de julio la revisión obligatoria.

El juez entendió que los presupuestos del acusado, presentados en la audiencia, no habían variado y por esas razones, ratificó la medida.

Jean Luis Vásquez de León, de 28 años, y José Damaceno Escoto Rodríguez, de 44 años, se desplazaban en una motocicleta cuando fueron impactados por el oficial.

El caso ha generado una fuerte controversia y ha puesto en evidencia posibles irregularidades en las declaraciones del oficial, manifestó Rosa Escoto, hermana de José Escoto Rodríguez.

Familiares de la víctima han denunciado que el teniente coronel Mendoza Reyes presentó declaraciones falsas para evadir su responsabilidad.

El Coronel declaró que fueron las víctimas quienes perdieron el control, lo cual contradice las evidencias visuales y testimoniales presentadas ante el Ministerio Público.

El acta de declaración del oficial ante la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) presenta inconsistencias, incluyendo la omisión de una de las víctimas mortales y múltiples contradicciones con la realidad de los hechos, explicaron los abogados de las víctimas.

En varios videos que circulan en las redes sociales, se observa cómo el teniente coronel Mendoza Reyes, conduciendo una camioneta Mazda, salir de su carril a alta velocidad, llevándose por delante a los jóvenes, quienes fallecieron en el acto.

La familia de José Escoto Rodríguez, quien deja cinco hijos en la orfandad, ha expresado su preocupación, temiendo que pueda evadir la justicia al cumplir su detención en un cuartel de la FAD.

Rosa Escoto enfatizó la necesidad de fortalecer la ley de tránsito y la educación vial en el país.

“Las imprudencias que cobran vidas deberían ser tipificadas como homicidios y que haya un régimen de consecuencias”, declaró Escoto. “La gente usa el cliché, ‘nadie quiere chocar’, pero andan borrachos, drogados, se pasan los semáforos en rojo, manejan temerarios, chatean y no quieren chocar. Ya basta de tanta imprudencia”.

ONELIO DOMÍNGUEZ
Santiago, RD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *