AHORA CON SU PERIODICO DIGITAL Y LA MUSICA MAS ROMANTICA
EN LA GRAN MANZANA, USA

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha notificado al Congreso su intención de desmantelar la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) antes del 1 de julio de 2025. Esta decisión ha generado controversia y anticipa posibles acciones legales, ya que la agencia fue creada por el Congreso y su cierre sin intervención legislativa podría ser impugnado.

Razones Detrás de la Decisión

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha declarado que USAID se ha alejado de su misión original y que el gobierno busca reorientar sus programas de ayuda exterior para que se alineen mejor con los intereses nacionales. Según Rubio, se mantendrán los programas esenciales que salvan vidas y se realizarán inversiones estratégicas para fortalecer las alianzas internacionales.

Programas a Continuar

La notificación al Congreso detalla que los programas de USAID que continuarán bajo el Departamento de Estado incluyen asistencia humanitaria, funciones sanitarias globales, inversión estratégica y programas limitados de seguridad nacional. Sin embargo, la decisión de cerrar la agencia sin la intervención del Congreso podría enfrentar desafíos legales.

Proceso Judicial

El 10 de marzo, Rubio informó sobre la cancelación del 83% de los programas de USAID y mencionó que el gobierno estaba en consultas con el Congreso para transferir los contratos restantes al Departamento de Estado. Un tribunal federal de apelaciones recientemente anuló una orden que buscaba detener el desmantelamiento de la agencia.

Repercusiones para el Personal

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha anunciado que se eliminarán «sustancialmente todos los puestos no estatutarios de USAID». Esto tendrá un impacto significativo en los empleados de la agencia y en su capacidad para operar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *