AHORA CON SU PERIODICO DIGITAL Y LA MUSICA MAS ROMANTICA
EN LA GRAN MANZANA, USA

El presidente panameño, José Raúl Mulino, ha anunciado que, para todos los efectos prácticos, la frontera con el Darién está cerrada. Esta decisión marca el fin de una era en la que miles de migrantes cruzaban diariamente la peligrosa selva del Darién en su camino hacia Estados Unidos.

Contexto y Antecedentes

Panamá ha sido un punto crucial en la ruta migratoria hacia Estados Unidos. Sin embargo, las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump y el aumento del control fronterizo por parte de Panamá han reducido significativamente el flujo de migrantes.

Datos y Estadísticas

El flujo migratorio a través del Darién ha disminuido en un 97% en lo que va de marzo, en comparación con el mismo período de 2024. Según datos oficiales, solo 194 migrantes han cruzado el Darién de sur a norte en lo que va del mes.

Acciones del Gobierno

El gobierno panameño ha implementado medidas más estrictas para controlar la migración. Recientemente, se cerraron dos de los tres albergues en el área de Bajo Chiquito y Lajas Blancas debido a la reducción en el número de migrantes.

Críticas y Derechos Humanos

Grupos de derechos humanos han criticado a Panamá por retener a los migrantes en condiciones duras y sin acceso a sus pasaportes o teléfonos celulares. El presidente Mulino ha defendido estas medidas como esenciales para manejar la crisis migratoria.

Flujo de Retorno

El flujo de migrantes que regresan de norte a sur ha aumentado ligeramente, según Mulino. La mayoría de estos migrantes son venezolanos que no lograron llegar a Estados Unidos y están regresando a sus países de origen.

Situación de los Deportados

De los 299 migrantes deportados por Estados Unidos a Panamá, principalmente de origen asiático, solo quedan dos en el campamento de Lajas Blancas. Otros 117, con visas humanitarias temporales, están tramitando su salida del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *