El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, planea anunciar la incautación de un segundo avión perteneciente al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, actualmente en República Dominicana, durante su visita a Santo Domingo el jueves.
Proceso de Incautación
Para proceder con la incautación, Rubio firmó una solicitud de exención de la congelación de la ayuda extranjera para cubrir más de $230,000 en gastos de almacenamiento y mantenimiento. La acción también requirió la aprobación del Departamento de Justicia.
Uso del Avión y Violaciones de Sanciones
El avión, un Dassault Falcon 200, ha sido utilizado por Maduro y sus asesores para viajar a diversos países, incluyendo Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, violando las sanciones estadounidenses, según un documento del Departamento de Estado.
Contexto de la Visita
Esta incautación se produce una semana después de que el enviado especial de Trump, Richard Grenell, visitara Caracas y se reuniera con Maduro para discutir la repatriación de ciudadanos venezolanos que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos. Grenell regresó con seis estadounidenses detenidos en Venezuela.
Incautaciones Anteriores
En septiembre de 2024, Estados Unidos ya había incautado otro avión de Maduro procedente de República Dominicana. En ese caso, el Departamento de Justicia reveló que asociados de Maduro utilizaron una empresa fantasma para ocultar su participación en la compra del avión, un Dassault Falcon 900EX valorado en $13 millones.
Acuerdos con Panamá
Durante la primera escala de Rubio en Panamá, el Departamento de Estado anunció que Panamá permitirá que los buques de guerra estadounidenses transiten por el Canal de Panamá sin cargo, ahorrando millones de dólares al año al gobierno de Estados Unidos.
Conclusión
La incautación del avión de Maduro y los acuerdos con Panamá son parte de los esfuerzos de Estados Unidos para aplicar sanciones y reducir la influencia de regímenes adversos en la región.