
Ramón Delanoy, director de la Oficina Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), alertó este domingo sobre la posibilidad de que un gran terremoto afecte al país en cualquier momento. Delanoy subrayó la importancia de que tanto la población como las autoridades estén preparadas para enfrentar estos fenómenos naturales impredecibles.
Preparación es Clave
“El país se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, donde un gran terremoto puede ocurrir en cualquier momento. Es crucial estar preparados y no esperar a que suceda para tomar medidas”, afirmó el experto. Delanoy recordó los terremotos de 1946, que alcanzaron magnitudes de 8.1 y 7.6 en un lapso de solo cuatro días, como ejemplos de la actividad sísmica en el país.
Eventos Recientes en la Región
Además, mencionó los recientes terremotos en Haití y Puerto Rico, que demuestran la constante actividad sísmica en la región. Estos eventos subrayan la necesidad de estar siempre alerta y preparados para cualquier eventualidad.